Frente a la actual cuarentena decretada para la Región Metropolitana, muchos de nuestros servicios no pueden ser aplicados en los hogares, ya que toda la familia se encuentra en ellos. Es por eso, que hemos seleccionado los productos que vienen en las medidas correctas para ser aplicados por ustedes mismos en estos críticos momentos.
Sabemos que Moscas, Arañas, Hormigas y COVID-19 deben ser enfrentados con productos de alta concentración, productos que deben ser adquiridos responsablemente en entidades que los protegerán de vender en las medidas para uso doméstico.
Les pedimos que se mantengan en sus hogares para evitar más contagios por la actual pandemia y en FULPY estamos preparados para ayudarlos a enfrentar el resto de las plagas que nos puedan seguir afectando.
Te acompañamos y cuidamos para que puedas disfrutar de un ambiente sano y libre de plagas.
MOSCAS
Insecticida líquido para usar, para interiores y exteriores. Controla moscas, mosquitos y zancudos. No requiere dilución y es de baja toxicidad.
FORMA DE USO Agite bien antes de usa. Presione el botón de seguridad, ajuste la punta del gatillo hacia la posición de aplicación. Pulverice sobre las superficies donde acostumbran a posarse o transitar insectos. Moje murallas, marcos de puertas y ventanas. Evite el escurrimiento
PRECAUCIONES Use protección durante la aplicación, evite tener contacto con el producto, use guantes y mascarilla. Mantenga fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Evite la inhalación y el contacto con la piel y ojos.
COMPOSICIÓN
Tetrametrina: | 3,0 g. |
Permetrina: | 1,5 g. |
PiperonilButóxido: | 7,5 g. |
PRESENTACIÓN Envase gatillo 500 cc
HORMIGAS
Insecticida líquido listo para usar, para interiores y exteriores. Controla hormigas, arañas y cucarachas, no requiere dilución y es de baja toxicidad.
FORMAS DE USO Agite bien antes de usar. Presione el botón de seguridad, ajuste la punta del gatillo hacia la posición de aplicación. Pulverice sobre las superficies donde acostumbran a posarse o transitar insectos. Moje murallas, marcos de puertas y ventanas. Evite el escurrimiento.
PRECAUCIONES Use protección durante la aplicación, evite tener contacto con el producto, use guantes y mascarilla. Mantenga fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Evite la inhalación y el contacto con la piel y ojos.
COMPOSICIÓN
Permetrina: | 0,5 g. |
PRESENTACIÓN Envase gatillo 500 cc
ARAÑAS
Insecticida líquido listo para usar para controlar arañas en interiores y exteriores. No requiere dilución y es de baja toxicidad.
FORMAS DE USO Agite bien antes de usar. Presione el botón de seguridad, ajuste la punta del gatillo hacia la posición de aplicación. Pulverice sobre las superficies frecuentadas por insectos rastreros, debajo y detrás de refrigeradores, cocinas, lavaplatos y otros aparatos generadores de calor y humedad. También en lugares oscuros como bodegas, áticos y zonas de almacenamiento. Evite el escurrimiento.
PRECAUCIONES Use protección durante la aplicación, evite tener contacto con el producto, use guantes y mascarilla. Mantenga fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Evite la inhalación y el contacto con la piel y ojos.
COMPOSICIÓN
Deltametrina: | 0,05 g. |
PRESENTACIÓN Envase gatillo 500 cc
DRYQUAT 100ML COVID – 19 MEDIDA USO DOMÉSTICO
Efectivo desinfectante concentrado basado en un complejo de Amonios Cuaternarios de última generación. Posee gran capacidad bactericida, fungicida y viricida, con efecto desodorizante y detergente, especialmente indicado para ser usado en desinfecciones de ambientes.
Dryquat, está especialmente indicado para ser usado en desinfecciones de: Hospitales, Industrias, Colegios, Transportes, Sectores públicos, Sector pesquero, Agroindustrial y otros.
Posee fuerte acción bactericida con un amplio espectro de acción contra bacterias gram (-) y (+). Tiene acción fungicida, viricida y bactericida bastante superior a la obtenida con Amonios Cuaternarios comunes. Presenta un mayor efecto desinfectante a bajas concentraciones, que el obtenido con productos tradicionales.
Dryquat, presenta notable tolerancia a productos orgánicos y gran resistencia a aguas duras, lo que permite un margen de seguridad mayor a los normalmente otorgados por compuestos cuaternarios.
MODO DE ACCIÓN Dryquat posee un poderoso efecto oxidante, alterando la integridad de la pared celular y citoplasmática. Además, altera la capacidad reproductiva de los microorganismos, causándoles la muerte y evitando su proliferación.
DOSIS Diluir 100 cc. en 10 litros de agua y aplicar con un paño, esponja o pulverizador. Si se usa un rociador manual debe mojarse muy bien las superficies a tratar.
DRYQUAT 1 LITRO COVID-19 USO INDUSTRIAL
Efectivo desinfectante concentrado basado en un complejo de Amonios Cuaternarios de última generación. Posee gran capacidad bactericida, fungicida y viricida, con efecto desodorante y detergente, especialmente indicado para ser usado en desinfecciones de: Hospitales, Industrias, Colegios, Sector Pesquero, Agroindustrial y otros.
MODO DE ACCIÓN : Dryquat posee un poderoso efecto oxidante, alterando la integridad de la pared celular y citoplasmática. Además, altera la capacidad reproductiva de los microorganismos, causándoles la muerte y evitando su proliferación.
DOSIS
Desinfecciones
Severas: Dosis > 90 a 100 cc. / 10 lts. de agua
Sanitización: Dosis > 50 cc. / 10 lts. de agua
Desodorización: Dosis > 30 cc. / 10 lts. de agua
PROTECTOR FACIAL FULPY
Utilizar mascarilla como complemento obligatorio.
Todas las noticias y recomendaciones semanales de FULPY
Todas las noticias y recomendaciones semanales de FULPY
Todas las noticias y recomendaciones semanales de FULPY
Todas las noticias y recomendaciones semanales de FULPY
Todas las noticias y recomendaciones semanales de FULPY.
Todas las noticias y recomendaciones semanales de FULPY.
Todas las noticias y recomendaciones de FULPY.
Todas las noticias y recomendaciones de FULPY.
Por Carlos Beéche
Médico Veterinario Fulpy Vet
No es secreto para nadie que con la pandemia de Covid-19 el mundo se ha tomado un respiro. Las
labores se detuvieron en las fábricas, los autos descansan en las cocheras, las aerolíneas tienen
todas sus flotas en tierra y muchos negocios se enfrentan al tremendo desafío de reinventarse.
Es un escenario de cambio que nadie puedo imaginarse hace tan solo unos meses atrás. Esta
reconsideración de paradigma se forjará a través de mucho dolor y asimilación, pero supone un
total replanteamiento de la forma en que funcionan los países.
«La naturaleza nos está enviando un mensaje» fueron las palabras del Director Ejecutivo del
Programa Ambiental de la ONU, Inger Andersen. Y es que claramente algo debe cambiar, algo que
yace en la cultura humana moderna, el cortoplacismo.
Para nadie es secreto que la globalización, la industrialización y la expansión no sustentable de la
actividad humana, ha generado una progresiva invasión de los territorios de la fauna y flora
silvestre. Esta presión externa sobre los hábitats hace que cada vez más los animales se vean
obligados a interactuar de manera más directa con los seres humanos.
En un escenario de mayor intimidad entre la actividad humana y la subsistencia de la vida silvestre
hay una mayor probabilidad de la incidencia de eventos de tipo «spillover». En que un reservorio
en vida silvestre termina vectorizando nuevas enfermedades a las poblaciones humanas debido a
un estrecho contacto entre ambos.
Si el Covid-19 sirve como recordatorio natural, pues sin duda alguna es de lo mal que hemos
tratado a nuestro planeta. Irónicamente también de lo bien que funciona la naturaleza sin
nosotros. Puesto que a pocos días de que la tierra se detuviera se han visto escenas
impresionantes de regeneración de hábitat y niveles históricos de limpieza atmosférica.
Las imágenes satelitales no mienten, y es que en la gran mayoría de las ciudades del mundo la
polución ha disminuido a niveles no vistos desde hace décadas. Inclusive en países reconocidos
por la severa contaminación como China o India. Esta último alberga 22 de las 30 ciudades más
contaminadas del mundo, y a pocos días de dictaminar cuarentena total (22/03/20) ya el cambio
es evidente. En Delhi, por ejemplo, la materia particulada disminuyó de 165 µg/m3 a 64 µg/m3,
pasando de la categoría de insalubre para todos a aceptable.
El mismo patrón se ha visto en muchos otros países luego del establecimiento de las cuarentenas.
No obstante, el Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés) ha
sido enfático en que esto no se debe de ver con optimismo ingenuo. Ya que dado el antecedente
de la normalización que existe para con la contaminación, podría darse el caso de que las cosas se
vuelvan a hacer de la misma forma que antes de la crisis.
Por lo tanto, hacen el llamado a que una vez que se logre controlar la pandemia y se reestablezca
la normalidad, los gobiernos ataquen el problema de manera más efectiva y directa.